Comercio electrónico como estrategia de negocios

¿Trabajas en una empresa, tienes un emprendimiento o estás pensando en lanzar algún nuevo producto al mercado? Si estás considerando una estrategia de negocios y aún no tienes contemplando implementar un comercio electrónico, aquí te explicaremos la importancia de poder implementarlo.
Pero antes de eso nos preguntaremos… ¿Qué es comercio electrónico (e-commerce)?. Consiste en la compra y venta de productos o servicios a través de medios electrónicos, tales como internet y otras redes digitales.
El comercio electrónico se maneja principalmente en dos tipos: negocios a negocios (B2B) y negocios a consumidores (B2C). La mayoría de los comercios electrónicos que hoy vemos en Perú están enfocados en negocios a consumidores, no obstante, una estrategia de negocios basada en servicios enfocados de negocios a negocios podría llegar a ser muy rentable en el tiempo.
Otra variable importante que se puede considerar son los modelos de ingresos en comercio electrónico, estos son 5: venta directa, venta de publicidad, porcentaje sobre las transacciones, suscripciones y modelo de afiliación. Tu estrategia de negocio puede contemplar uno o más de estos modelos de ingresos de esta manera podrás generar la rentabilidad de tu negocio.
Entonces… ¿Por qué es importante considerar el comercio electrónico dentro de una estrategia de negocios? Aquí te brindamos importantes 7 razones:
- Siempre visible
Una tienda de comercio electrónico estará vigente las 24 horas del día y esto permitirá que puedas vender tus productos o servicios no solamente en horario de oficina.
- Sin fronteras
Así como tu producto o servicio podrá ser vendido las 24 horas del día, también estará disponible para todo el mundo ya que, con el internet no existen fronteras y puedes llegar a ofrecer tus productos o servicios a diferentes países o regiones.
- Adaptable
Los negocios son cambiantes y por eso el comercio electrónico permite que la estrategia de negocios puedan redefinir objetivos y a su vez verse reflejados en la implementación que desarrolles en el mismo
- Mejor manejo de la información
Con cualquier aplicación o servicio en internet vas a poder tener mucha más información de la que tuvieras en una tienda física. Esto se debe a que tendrás al usuario registrado dentro de tu comercio electrónico además, también podrás hacer seguimiento a todas las las acciones que realice de la misma, sin contar la información que tendrás en todo el proceso de venta.
- Desarrollo de nuevas líneas de negocio.
Al decir que es adaptable permite que tú puedas desarrollar nuevas líneas de negocio o productos nuevos en base a la información que recojas de tus clientes. No necesariamente vas a tener que desarrollar otro comercio electrónico o invertir mucho en tecnología porque las estrategias en internet permiten crear pilotos. Es importante señalar que puedes ofrecer el producto o servicio y ver si el resultado es positivo o negativo y cambiarlo o descartar según sea conveniente.
- Mejor proceso de recaudación
La automatización de procesos también es muy importante dentro de una estrategia de negocios. Con el comercio electrónico puedes resolver el problema de los pagos y de recaudación. Muchas empresas tienen problemas de cuentas por cobrar que son incobrables. Esto se debe a que se entrega un servicio o un producto sin asegurar el pago. Sin embargo, con un ecommerce tú puedes trabajar modelos de pagos anticipados o prepago. De esa manera puedes asegurar el ingreso por la venta de este producto antes de poder procesarlo, fabricarlo o entregar el servicio.
- Venta omnicanal
Hablar de comercio electrónico no es solo hablar de una tienda online ya que, también estamos hablando de desarrollar una estrategia que permita vender a través de redes sociales. Esto puede ser a través de WhatsApp, call center, chat online y distintos canales se conocen como venta no presenciales. Entonces, dentro de tu estrategia de negocio debes considerar uno de estos canales alternativos a la tienda online y habilitarla para ofrecer tus productos o servicios.
En conclusión, las razones para implementar un comercio electrónico en una estrategia de negocio son innumerables. Solo te queda recoger la mejor información, analizar a tu público objetivo e implementar la mejor estrategia de negocios incluyendo el comercio electrónico.
Si aún tienes dudas o necesitas asesoría no dudes en escribirnos.
CONOCE MÁS